“Hechos son razones no corazones”

Portal Ecopetrol






Madrid, Cundinamarca
Julio 16 de 2020



Por: Luis Guillermo Echeverri Vélez



Los hombres se conocen por los hechos. El ejemplo edifica, lidera y educa. La queja y la crítica multiplican la mediocridad. Es clara la diferencia entre quien construye y quien se dedica a la crítica y la destrucción.

Se aproximan el 20 de Julio y el 7 de Agosto, las fechas en que los colombianos nos acordamos de nuestra nación cómo se acuerdan los niños cuando asoman las navidades. Es larga la lista de las realizaciones del Presidente Duque, del Ministro Carrasquilla y de todo su equipo de gobierno. Tan larga como la lista de adversidades que han tenido que sortear.  No menor es la lista de las necesidades pendientes y las dificultades para determinar con cuál prioridad enfrentarlas.

Hoy más que nunca, los ciudadanos, todos, debemos anteponer el cumplimiento de nuestras obligaciones para con los demás, a los reclamos de nuestros derechos y nuestras aspiraciones individuales.

Tenemos  dos años más para ayudar al presidente  a solidificar la unidad del país y la nación, afianzando la institucionalidad y  los principios de “Libertad y Orden” fundamentados en los tres conceptos con que se eligió este gobierno: La cultura de la legalidad, la transformación del emprendimiento, y la equidad entendida ésta como la lucha por una sociedad más Justa e igualitaria que garantice la seguridad física y jurídica de las personas y de las inversiones que laboran por tener más país donde trabajar y multiplicar las oportunidades de empleo.

Este no es el momento para empezar a gastarnos la quincena empeñando una borrachera en la cantina de las especulaciones sobre la gallera política del 2022. 

Supervivencia y Progreso, no se logran por medio de la protesta, de la desobediencia social, ni de la retórica y la dialéctica de los discursos populistas.  Menos bajo el ejercicio canalla de la crítica del que solo palabras sin hechos aporta, típica manifestación de la mediocridad propia del Mamertismo burgués.

Tecnología, responsabilidad y mitigación ambiental, inversión social y buena gobernanza; son conceptos que pasan ahora de una estrecha visión vertical, a ser las consideraciones y los factores transversales y horizontales que determinarán la inversión en el emprendimiento productivo de toda organización, después de la gran depresión global que le ha correspondido enfrentar a nuestra civilización.

Colombia sociopolíticamente es: café con leche y monta en moto. Esas características de millones de colombianos, serán un símil, pero representan el grueso de nuestra sociedad que demanda respaldo e inyección tecnológica digital al micro, pequeño y mediano empresario, crédito de fomento y estabilidad macroeconómica.

La paz sin cultura es un hermoso enunciado convertido en una ilusión cada vez más efímera. No deben, ni pueden ser materia de discusión, y por el contrario prioridad para todos los colombianos: La garantía de la seguridad nacional, física (soberana, ciudadana, urbana y rural) y la seguridad alimentaria, al igual que el apoyo a la producción nacional.  La gente esta cansada de los políticos y los partidos políticos al igual que la conducta caníbal y pusilánime de los medios de comunicación, y lo peor de todo, es que, en Colombia el ciudadano le empieza a tener temor a la justicia.

Ecopetrol operará con dos campos petroleros en el Casanare | RCN RadioCultura, patentes tecnológicas y la explotación responsable con tecnologías de punta de: Gas, Petróleo y minerales como el oro, el cobre y muchos otros elementos, al igual que sentar las bases para la debida gradualidad y celeridad de la transición e integración energética y la inversión en la conectividad digital, son, con la construcción de infraestructura física vial y portuaria, los elementos claves para la recuperación económica de la nación colombiana.

Desde Ecopetrol, como empresa líder de nuestra nación, estamos dedicados a trabajar en adopción y desarrollo de nuevos procesos y sistemas patentables a partir de las recomendaciones de la Misión de Sabios que convocó el Presidente Duque en 2018.  La EPS de la empresa, es la entidad que más pruebas CV19 ha realizado en el país y hemos logrado mantener la continuidad de negocio con más de 8.000 personas en línea desde sus hogares y sustanciales reducciones de costos operativos que le han dado a toda la entidad agilidad y efectividad fundamentada en el trabajo profesional, responsable y lleno de unidad y mística corporativa que bajo el liderazgo del Ingeniero Bayón y todo el equipo humano determinado a encontrar eficiencias en la adversidad, demuestra por qué somos:
“Energía que transforma a Colombia”.



Comentarios

Post Populares