¿Qué pasa con la legalidad?




Madrid – Cundinamarca

Agosto 7 de 2021


Por:  Luis Guillermo Echeverri Vélez


¿Qué pasa con la legalidad?


¿Estamos encalambrados o muertos del susto?


Algunos entes de control parecen estar más comprometidos con el “Que dirán mediático” y el sensacionalismo, que con la dura misión contra toda suerte de mafias oficiales, privadas o clandestinas, criminales y narcoterroristas. 


Legalidad no es cumplir unos acuerdos que no avaló el constituyente primario y provienen de un estupro político parlamentario confabulado con el administrativo del momento. La cultura de la Legalidad es la convicción de cada individuo de cumplir sus obligaciones y respetar la normatividad legal. 


No sé, como sociedad entera; gremios, empresarios, funcionarios, magistrados y políticos que están en el parlamento, que estamos esperando, para sacar los delincuentes del congreso y de los entes contaminados por la corrupción.


Nuestra sociedad debía tener el propósito de no permitir la violencia y punto. Pero no bajo la consigna mamerta de que la fuerza pública, que es respetuosa de la Constitución, es la que ejercite violencia.  


La sociedad entera debería tener el propósito de encarcelar a individuos que han atentado contra la población y han violado la ley y sus obligaciones básicas como Petro, Bolívar, Alexander López, Wilson Arias y todos los que como Roy Barreras vienen violando la ley desde que se desconocieron el referendo del 2016 y alcaldes como los de Cali y Medellín en particular. 


No me doy a la razón ni al entendimiento de por que nuestra sociedad solo opta por la anarquía y se queja de la violencia, cuando permite todo lo que genera violencia.  


LGEV

Comentarios

Post Populares